Todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones del Servicio Andaluz de Salud
- ¿Cuándo se convocarán las próximas plazas previstas del SAS?
- ¿Por qué se convocan tantas plazas?
- ¿Por qué se han acumulado 4 ofertas sin convocar?
- ¿Los programas de las pruebas selectivas para esta nueva convocatoria ya se saben?
- ¿Es posible comenzar a estudiar para esta convocatoria prevista en 2021?
- ¿En qué consisten los TEST GRATIS?
- ¿Qué se recomienda a un opositor interesado en alguna de las plazas ofertadas por el SAS?
- ¿Qué sucede si apruebo pero no obtengo plaza?
- ¿Cómo presento mi solicitud para participar en las oposiciones del SAS?
- ¿Ya puedo presentar mi solicitud para participar en el proceso selectivo?
- ¿Necesito titulación específica para presentarme?
- ¿Es difícil aprobar esta convocatoria?
- ¿Cómo puedo obtener el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?
- ¿Puede modificarse la solicitud, si se producen errores en su cumplimentación?
- ¿Qué domicilio debo indicar en la solicitud?
- ¿Cómo puedo realizar la solicitud si no dispongo de ordenador?
- ¿Qué ocurre si por error pago una tasa superior a la que corresponde a mi categoría?
- ¿Podré realizar futuras actuaciones a la presentación de solicitudes?
¿Cuándo se convocarán las próximas plazas previstas del SAS?
Ya se ha abierto el plazo de varias especialidades, entre otras:
- Limpiador/a
- Trabajador/a Social
- Peón/a
- Celador/a
- Celador/a-Conductor/a
- Técnico/a Especialista de Laboratorio
- Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico
- Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica
- Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear
*Plazo de la última convocatoria.
Los cuerpos pendientes de abrir plazo y fechas de exámenes tendrán la siguiente previsión: consulta aquí.
¿Por qué se convocan tantas plazas?
El Servicio Andaluz de Salud es un organismo público con más de 100.000 trabajadores, y abarca no solo personal sanitario, sino también personal no sanitario, como puestos administrativos y personas de apoyo como celadores, limpiadores, celadores-conductores, personal de cocina, etc.
Estas más de 15.000 plazas corresponden a Ofertas de Empleo Público (OEP) acumuladas de los años 2018, 2019, 2020 y 2021. Se convocarán juntas, según fuentes del propio SAS. Estas ofertas no solo incluyen la reposición de efectivos por jubilación, sino también un incremento de recursos humanos, en términos netos, en unos momentos tan necesarios como éstos.
¿Por qué se han acumulado 4 ofertas sin convocar?
Esta situación es frecuente que se produzca desde que es necesario que el organismo apruebe su OEP cada año.
Debemos tener en cuenta que un proceso selectivo es muy largo y tiene varias fases. Comprende desde la aprobación de la Oferta, aprobación de los programas sobre los que versarán los exámenes, la apertura de plazo de solicitudes, listado definitivo de admitidos, celebración de exámenes de la oposición, listado de aprobados, listado de aprobados aplicando la fase de concurso y listado definitivo de los aspirantes que obtienen plaza. A partir de ahí también se asignan destinos.
Todo el proceso puede llevar cerca de 2 años. De hecho, las OPEs de 2016 y 2017, que abrieron el plazo de solicitudes en 2018, están ahora finalizando los procesos de selección. Por ese motivo se prevé que este año se abran los plazos de solicitudes de nuevo.
¿Los programas de las pruebas selectivas para esta nueva convocatoria ya se saben?
En principio, se mantiene la base de los programas de la anterior convocatoria de 2018, que sumaban las Ofertas de 2016 y 2017.
Aunque prácticamente sean los mismos programas, los Temarios para su estudio requieren de actualización, no solo por las nuevas normas que hayan entrado en vigor, sino también para adaptar los temarios a las materias más preguntadas en los últimos exámenes.
¿Es posible comenzar a estudiar para esta convocatoria prevista en 2021?
No solo es posible, sino conveniente. Teniendo en cuenta que los exámenes comenzará a finales de 2021, comenzar a estudiar cuanto antes te va a permitir afrontar con ventaja la preparación del programa, respecto al resto de opositores.
En Editorial MAD ya tenemos disponible la nueva edición de nuestros temarios para muchas categorías profesionales. Se trata de ediciones revisadas conforme a la nueva normativa y teniendo en cuenta lo que más se está preguntando en los exámenes del SAS de las últimas convocatorias.
Además, en el caso de que antes de los exámenes de 2021 se produjera algún cambio normativo o del programa, Editorial MAD te lo facilita sin coste a través de nuestro CAMPUS GRATUITO, al que accedes por la compra de los Temarios MAD.
¿En qué consisten los TEST GRATIS?
Es una iniciativa de Editorial MAD para apoyar al opositor del SAS en un momento tan complicado como este, desde el punto de vista social y económico.
Hemos ajustado nuestros costes de manera que alguien que compra todos nuestros Temarios en papel para una especialidad (consulta la tuya), pueda ACCEDER GRATIS a nuestros Test online a través del Campus, sin necesidad de adquirir los Test en papel. Eso supone un ahorro que hemos trasladado al precio que paga el opositor.
Nuestra empresa, además, cuenta con miles de Test por especialidad. Se trata de Test elaborados en base a nuestra experiencia de más de 35 años en exámenes del SAS, teniendo en cuenta qué tipo de preguntas se elaboran por parte de los Tribunales de examen.
¿Qué se recomienda a un opositor interesado en alguna de las plazas ofertadas por el SAS?
En primer lugar, que no pierda el tiempo. Y eso tiene dos implicaciones:
– El opositor debe comenzar cuanto antes, pues le permitirá contar con la ventaja de prepararse mejor los programas de materias para las pruebas selectivas de la oposición.
– Otra cuestión clave es que el opositor elija para su preparación Temarios y Test de garantía, que no le hagan perder su esfuerzo de estudio. Esta confianza implica contenidos bien elaborados, actualizados y que respondan a las preguntas habituales que plantean los Tribunales de examen. Editorial MAD regala Test online con la compra de los temarios, a través del Campus, con el acceso a la realización de entre 1.000 y 5.000 test (según categoría), extraídos de exámenes anteriores y con el mismo nivel de dificultad, para que el opositor puede enfrentarse al examen y afrontarlo con garantías de éxito.
En segundo lugar, el opositor debe planificar su estudio y ser realista. Debe tener una dedicación a la preparación de una oposición y mantenerla durante varios meses.
En tercer lugar, el opositor tiene que mantenerse bien informado. Es decir, conocer qué programa de materias debe prepararse, la titulación requerida para optar a cada categoría que le interese y tener información puntual sobre el proceso selectivo, para que no se le pasen plazos y pierda la oportunidad de participar. Toda esta información la facilitamos desde MAD a través de nuestra web www.mad.es, nuestros Campus, y en el servicio gratuito de envío de información Alertas.
Además, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para conocer útiles consejos para opositar.
¿Qué sucede si apruebo pero no obtengo plaza?
La Bolsa de empleo temporal del SAS sirve para cubrir, de forma temporal, las necesidades de personal en el Servicio Andaluz de Salud.
Para optar a esta Bolsa del SAS se llevan a cabo una serie de baremos que determinan la puntuación y el puesto en la Bolsa. Entre los méritos se valora haber superado la oposición para Empleo Público del SAS. Por tanto, es una forma de comenzar a trabajar en el SAS y obtener experiencia que te aportará puntos en un nuevo proceso selectivo.
¿Cómo presento mi solicitud para participar en las Oposiciones del SAS?
La solicitud de participación deberá formularse, a través de «E-atención al profesional» alojada en la web corporativa del Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud en la dirección electrónica «https://ws027.juntadeandalucia.es/profesionales/eatencion», cumplimentado el formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de solicitud de participación.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse a través de la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso.
En este vídeo te explicamos cómo presentar telemáticamente la solicitud para las oposiciones del SAS.
¿Ya puedo presentar mi solicitud para participar en el proceso selectivo?
Podrás ir consultando las categorías que abran el plazo de solicitud en últimas noticias.
¿Necesito titulación específica para presentarme? ¿Hay algún requisito que me impida presentarme?
1. Hay categorías que requieren titulación específica, como los Técnicos Especialistas, pero para otras como personal de lavandería o limpiador, tan solo con tener el certificado escolaridad es suficiente.
2. Requisitos adicionales necesarios son: tener cumplidos los 16 años de edad, poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas, no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, haber abonado las tasas, poseer la nacionalidad española, aunque en este caso, también podrán participar:
a) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Categoría | Titulación |
Administrativo |
Título de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior), Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años.
|
Auxiliar Administrativo |
Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), enseñanza secundaria obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado escolar, Bachiller elemental, certificado de estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975- 1976, o título equivalente.
|
Celador-Conductor |
Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), enseñanza secundaria obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado escolar, Bachiller elemental, certificado de estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975- 1976, o título equivalente.
Además, del permiso de conducir de clase B. |
Cocinero |
Título de formación profesional de Grado Superior de la familia profesional de Hostelería y Turismo, con la denominación de Técnico Superior en Dirección de Cocina, o de titulación equivalente o, en su caso, estar en posesión de título de nivel académico igual o superior y acreditar al menos tres años de desempeño de funciones de Cocinero de Centros Sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
|
Personal de lavandería y planchado | Certificado de Escolaridad o equivalente. |
Limpiador/a | Certificado de Escolaridad o equivalente. |
Técnico Superior Alojamiento | Título de Técnico Superior en Alojamiento (Formación Profesional de Grado Superior, familia profesional Hostelería y Turismo), o, en su caso, estar en posesión de título equivalente y haber ejercido las funciones de la categoría que se crea durante cinco años. |
Enfermero | Poseer el título de Graduado/a en Enfermería, Diplomado/a en Enfermería, o equivalente, expedido por el Ministerio competente en materia de Educación, o por los órganos competentes de los países citados en el apartado anterior, o por cualquier otro país siempre que estén oficialmente reconocidos y/o homologados por el citado Ministerio; o estar en condiciones de obtener dicho título –habiendo finalizado los estudios exigidos para su obtención– dentro del plazo de presentación de solicitudes. |
Técnico Medio Gestión de la Función Administrativa | Título de Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a, Grado o equivalente |
Trabajador Social | Título de Diplomado/a en Trabajo Social, o Grado en Trabajo Social o equivalente. |
Técnico Anatomía Patológica | Título de Técnico Especialista en Anatomía Patológica (Formación Profesional de Segundo Grado, rama sanitaria), Título de Técnico Especialista en Anatomía Patológica y Citología (Módulo Profesional nivel 3, rama sanitaria), o Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología (Ciclo Formativo de Grado Superior, familia profesional sanidad). |
Técnico de Laboratorio | Título de Técnico Especialista en Laboratorio (Formación Profesional de Segundo Grado, rama sanitaria), Título de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (Ciclo Formativo de Grado Superior, familia profesional sanidad), o Título de Diplomado Universitario en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario, especialista en Análisis Clínicos. |
Técnico especialista en Radiodiagnóstico | Título de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (Formación Profesional de Segundo Grado, rama sanitaria), Título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico (Ciclo Formativo de Grado Superior, familia profesional sanidad) o Título de Diplomado Universitario en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario, especialista en Radiología y Electrorradiología. Independientemente el título que posean, de los relacionados anteriormente, deberán estar en posesión de la Acreditación para operar equipos Rayos X con fines diagnósticos expedida por Consejo de Seguridad Nuclear |
Técnico Especialista de Radioterapia | Título de Técnico Especialista en Radioterapia (Formación Profesional de Segundo Grado, rama sanitaria), o Título de Técnico Superior en Radioterapia (Ciclo Formativo de Grado Superior, familia profesional sanidad). Independientemente el título que posean, de los relacionados anteriormente, deberán estar en posesión de la Licencia de operador/a de instalaciones radiactivas expedida por el Consejo de Seguridad Nuclear, campo de aplicación radioterapia. |
Facultativo Especialista de Área | Poseer el título de especialista en la especialidad a la que se pretende acceder, expedido por el Ministerio competente en materia de Educación, o estar en condiciones de obtenerlo habiendo finalizado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes. |
Matrona | Título de Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a) |
Médico de Familia de Atención Primaria | Título de Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Médico de Familia (Urgencia Hospitalaria) | Título de Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria |
Pediatra Atención Primaria | Título de Médico/a Especialista en Pediatría |
Técnico Función Administrativa | Título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a, Grado o equivalente |
Técnico en Farmacia | Título de Técnico en Farmacia (Formación Profesional de Grado Medio, rama sanidad) |
¿Es difícil aprobar esta convocatoria?
1. El examen es tipo test, con preguntas teóricas y teórico-prácticas.
2. Las últimas pruebas selectivas del SAS que se celebraron no fueron sencillas, lo que supuso una oportunidad de obtener plaza para aquellos que estaban mejor preparados.
3. En la fase de oposición la puntuación máxima serán 100 puntos. Tendrá carácter eliminatorio.
Para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por la persona aspirante (suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico) habrá de alcanzar, al menos, el 50% o 60% (según categoría) de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por las personas opositoras, tras la suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico.
A la fase de concurso sólo accederán los/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición. La puntuación máxima de esta fase será de 100 puntos, y a la misma se le sumarán los puntos obtenidos en la fase de oposición, siempre que en esta última se haya superado la puntuación mínima necesaria para aprobar.
En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá ser aplicada para superar la fase de oposición.
4. Desde MAD recomendamos y ofrecemos materiales orientados a esta convocatoria, elaborados por autores con gran experiencia en anteriores convocatorias del SAS. Nuestros libros responden en un 100% a las preguntas del último examen.
5. MAD se compromete a ACTUALIZAR sus libros. Comprando nuestras ediciones 2016, 2017 y 2018 tendrás los contenidos siempre actualizados para las pruebas de 2018 y 2019, de forma totalmente gratuita a través de nuestro CAMPUS ORO (hasta fecha de examen o 31 de diciembre de 2019).
¿Cómo puedo obtener el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?
Se podrá acceder a la información de cómo obtener el Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en este enlace.
¿Puede modificarse la solicitud, si se producen errores en su cumplimentación?
Mientras se encuentre abierto el plazo de presentación de solicitudes, éstas podrán ser modificadas. Se entenderá que la presentada posteriormente (da igual que sea a través de registro telemático o a través de soporte papel) modifica a la anterior.
Es posible que cambie de domicilio en el transcurso del proceso del concurso-oposición en el que quiero concursar, ¿qué domicilio debo indicar en la solicitud?
Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos que hayan hecho constar en su solicitud. El domicilio que figure en la misma se considerará el único válido a efectos de notificaciones, siendo responsabilidad exclusiva de la persona aspirante tanto los errores en la consignación del mismo como la falta de comunicación de cualquier cambio de domicilio. Si, en el momento de presentar la solicitud no conoce aún la dirección de su nuevo domicilio, es importante que lo notifique tan pronto tenga conocimiento del mismo.
Si opto por la vía ofimática (papel) pero no dispongo de ordenador y/o conexión a Internet ¿cómo puedo realizar la solicitud?
Las Unidades de Atención al Profesional (UAP) de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud facilitarán los medios necesarios a las personas que así lo deseen.
¿Qué ocurre si por error pago una tasa superior a la que corresponde a mi categoría?
Se podrá solicitar la devolución del importe que excede la tasa correspondiente.
¿Podré realizar futuras actuaciones a la presentación de solicitudes?
Sí, pero ésta deberá hacer referencia expresa a la identificación de la solicitud y a la vía utilizada para su registro.